
Agencia/Reforma
Al tener un inmueble o estar pensando en usar los ahorros para comprar uno, protegerlo es algo primordial.
En México hay organismos gubernamentales y profesionistas que apoyan durante la compra de un bien raíz y para su protección después de ser adquirido.
La Sociedad Hipotecaria Federal detalla a quién puedes acudir dependiendo la situación.
REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO
Son instituciones a donde se puede acudir para obtener información relacionada con el inmueble.
Por ejemplo, para saber si la persona que ofrece a la venta la propiedad es realmente el dueño.
También ayudan a conocer la situación de un bien raíz.
Además, ofrecen el trámite de inscripción de inmuebles, actividad que regularmente hace un Notario Público.
NOTARIO PÚBLICO
Se trata de un profesional del derecho investido de fe pública por el Estado, que brinda certeza y seguridad jurídica en los actos en los que da fe.
Interviene en actos como testamentos, poderes, constitución de sociedades, compraventas, donaciones, hipotecas, fideicomisos y adjudicaciones por herencia.
Se sugiere acudir a un notario antes de firmar cualquier documento.
Tienen la función de asesorar a las partes, interpretar su voluntad, explicar, leer, redactar, autorizar, conservar y reproducir instrumentos jurídicos.
ABOGADO INMOBILIARIO
Participa en diversas actividades, como la asesoría y ayuda para resolver un problema legal ocasionado al inmueble.
Por ejemplo, cuando se tiene un problema con un inquilino se puede acudir a un abogado.
También ayuda cuando un contrato o documento es muy técnico.
PROFECO
Auxilia cuando se tiene un problema con un proveedor o servicio.
Por ejemplo, la empresa constructora que vende una casa o la persona o compañía que hizo un trabajo de remodelación.
Deben brindar asesoría y proteger tus derechos como comprador.
También puedes acercarte a ellos antes de firmar un contrato de compraventa, pues estos documentos deben estar registrados ante la Profeco.
CONDUSEF
La Condusef se encarga de atender y resolver las quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios financieros.
También se encarga de vigilar que los créditos de mejora, adquisición, remodelación o ampliación se hagan según lo que establece la ley.