0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
Critican desatención para la viruela símica en CDMX

De acuerdo con el registro de la Organización Mundial de la Salud actualizado hasta agosto, México ha sumado 4 mil 61 casos y 30 defunciones. Crédito: Especial
Organizaciones civiles y especialistas criticaron la falta de atención que persiste ante los casos de viruela símica que se registran en la Capital.
domingo, 1 de octubre de 2023
Por: Dana Estrada
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia / Reforma

Cd. de México (01 octubre 2023) .

Organizaciones civiles y especialistas criticaron la falta de atención que persiste ante los casos de viruela símica que se registran en la Capital.

De acuerdo con el registro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizado hasta agosto, México ha sumado 4 mil 61 casos y 30 defunciones.

Sin embargo, Brenda Cabtree, infectóloga e investigadora en temas de VIH en la CDMX, señaló que existe un subregistro de casos, pues sólo se han contabilizado los más graves.

"Hay muy poco que sabemos de la inmunidad, no sabemos el grado de protección que da la vacuna ni grado de protección que da haber tenido Mpo previamente, porque estamos viendo casos que se han infectado, a pesar de percibirlos inmunes", recalcó Cabtree.

La infectóloga criticó que no se estén tomando en cuenta las tasas de contagio y mortalidad.

"No estamos viendo la magnitud del problema. (,..) no lo vemos, porque las personas no acuden, porque no hay nada que hacer, no los tratan bien, hay discriminación, no hay tratamiento qué ofrecer, no hay vacuna qué ofrecer.

El problema es muy complejo", recalcó.

Alaín Pinzón, fundador de la organización VIHve Libre, criticó que la espera de un tratamiento y vacuna para viruela símica lleva un año, por lo cual activistas descartaron que suceda en lo que queda de esta Administración.

Reconoció que los casos graves han bajado; sin embargo, siguen llegando a la organización pacientes que necesitan acompañamiento para diagnósticos y atención médica.

Además, acusó que el Observatorio sobre el comportamiento de la viruela símica no sesiona desde el 15 de junio y dejó de hacerlo sin previo aviso, por lo que no hay actualización del número de casos.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias