Por: Francisco Martínez Lugo
RIO BRAVO, TAM.-
Gobierno municipal a través de funcionarios de Desarrollo Rural, representantes de organismos de productores, e investigadores del Campo Experimental Río Bravo, celebran el Día del Maíz, decretado a nivel nacional en nuestro país el 29 de septiembre de 2019.
Dicho evento se llevó a cabo la mañana de este viernes, en la sala de reuniones de la Pequeña Propiedad, presente Ing. Carlos Hinojosa, director de Desarrollo Rural, y representante de productores rurales, así como Ing. Juan Manuel Salinas Sánchez, gerente de la Unión Agrícola Regional, la regidora en la Comisión de Ecología y algunos presidentes de módulos, y de Fondos de Aseguramiento.
Al igual que representantes del Sader y un grupo de investigadores del INIFAP Campo Experimental de Río Bravo, participando como ponentes Dra. Zoila Reséndiz Ramírez y Dr. Rosendo Hernández Martínez.
Ambos ponentes abordaron tema, referente a las variedades de maíz blanco y amarillo, que ofrecen mejor y menos rendimiento de producción, así como el transgénico se rechaza difícilmente lo comparten, y cuesta el doble o triple.
El maíz combinado amarillo rinde en 6 meses y el blanco tarda 7, la mayoría se adapta a la zona de riego, y muy poco al temporal.
Mostraron el V-409 variedad precoz grano blanco cremoso buena sanidad, el Vs-440 es de ciclo intermedio, así como el H-437 híbrido trilineal liberado en 2023.
Cabe mencionar, al igual mostraron variedades de otros híbridos adaptados a la región en Tamaulipas y otros estados del país, así como es importante experimentar con otra especie de cultivos más sanos, de buena calidad en dar buen rendimiento con menos superficie.