Vida  /  Sociedad
0
Votos
Nota Aburrida
Nota Interesante
'Trabajar de malas', la nueva 'renuncia silenciosa'

"Trabajar de malas" es la nueva forma de la "renuncia silenciosa", que consiste en hacer lo mínimo requerido dentro de su empleo.
sábado, 1 de julio de 2023
Comparte esto en Facebook
Comparte esto en Twitter
Comparte esto en Digg
Enlarge Font
Decrease Font
Agencia Reforma

Monterrey, México(01 julio 2023).- "Trabajar de malas" es la nueva forma de la "renuncia silenciosa", que consiste en hacer lo mínimo requerido dentro de su empleo.

Business Insider describió que están en esta nueva modalidad en Estados Unidos quienes no están contentos con su trabajo, pero no se atreven a renunciar.

Refirió que el economista Nela Richardson descubrió en un análisis reciente que el número de personas que renuncian ha caído en picada en lo que va del 2023.

En su "Resumen de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral", anotó que en abril pasado -el mes más reciente con datos disponibles- la tasa de abandonos se situó en 2.4 por ciento.

La baja en las renuncias se produce después de dos años en los que los trabajadores disfrutaron de las ventajas de la escasez de mano de obra, lo que les permitió negociar salarios más altos y prestaciones adicionales con empresarios que estaban desesperados por contratar.

El "Rastreador de Salarios" del motor de búsqueda de empleos Indeed indica que el aumento vertiginoso de los salarios se está desacelerando en la Unión Americana.

Así, con salarios que apenas siguen el ritmo de la inflación y la perspectiva de una recesión, a muchos trabajadores no les queda más remedio que seguir trabajando de mal humor.

Un reciente informe de la firma de encuestas y análisis Gallup reveló que 59 por ciento de los empleados en el mundo renuncia en silencio, y 18 por ciento abandona "en voz alta".

Los que renuncian de manera ruidosa, en lugar de realizar un trabajo mínimo, perjudican directamente a sus empresas.

 

Opina sobre este artículo

Nombre   Email  
Título
Opinion

Otras Noticias