
Relacionado
-
IETAM en elecciones de Coahuila y Edomex (05/06/2023)
-
Impulsan participación política de la mujer (16/04/2023)
-
Reconoce INE papel de los medios de comunicación (09/04/2023)
-
Capacitan a funcionarios del IETAM (02/04/2023)
-
Fomenta IETAM valores y cultura democrática (05/02/2023)
-
Emite INE lineamientos para servidores públicos (20/12/2022)
-
Instalan Comisión Especial de Fiscalización (25/11/2022)
-
Participa IETAM en Foro Nacional (25/11/2022)
En este punto, la Consejera Electoral Mayra Gisela Lugo Rodríguez, expresó su reconocimiento a las y los consejeros electorales, así como a la titular del área, su colaboración en la construcción del Acuerdo, por el cual se garantiza en todo momento a la ciudadanía el compromiso asumido por este Consejo General, de respetar su derecho de asociación, así como de dotar de certeza a las organizaciones de ciudadanos que pretender constituirse como partido político local, de que las actividades de fiscalización se llevarán de acuerdo a la normatividad vigente.
Continuando con el desarrollo de la sesión y como segundo punto del orden del día, las y los consejeros electorales, por unanimidad, aprobaron el Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, por el que se aprueba la modificación y derogación de las atribuciones de la Comisión Especial de Fiscalización, aprobadas mediante Acuerdo IETAMA/CG-78/2022.
Finalmente, como tercer último punto del Orden del Día, se aprobó por unanimidad de las y los consejeros electorales integrantes del Consejo General, el Acuerdo por el que se determina el límite anual del financiamiento privado de aportaciones individuales que podrán realizar las personas afiliadas y simpatizantes a las organizaciones ciudadanas que pretendan obtener el registro como Partido Político Local.
En su intervención, el Consejero Presidente manifestó que el limite que por este Acuerdo se aprueba, no es por financiamiento público, y que corresponde al 5% del tope de gastos de campaña considerado en la elección a la Gubernatura que se llevó a cabo en este Proceso Electoral 2021, y que se determina en pesos y centavos, siendo esta la cantidad de $736,648.00 (setecientos treinta y seis mil seiscientos cuarenta y ocho pesos 00/100 M.N.).