Esperan 18 millones en frontera
Relacionado
-
Incauta EU cocaína en el Puente Colombia (05/11/2023)
-
Ofrece NL a Texas reforzar vigilancia en Colombia (19/10/2023)
-
Suben 75% cruces a McAllen y Laredo (18/01/2022)
-
Prevén reapertura de cruces fronterizos (07/05/2021)
-
Extienden un mes más cierres en frontera con EU (18/11/2020)
-
Extenderá México cierre parcial en frontera con EU (14/07/2020)
-
Propone McAllen permitir cruce de mexicanos (18/06/2020)
A partir del próximo lunes, cuando Estados Unidos reabra su frontera terrestre a viajes no esenciales
domingo, 31 de octubre de 2021
Por: Mauro de la Fuente
Agencia ReformaPor: Mauro de la Fuente
LAREDO, Texas, EU 31-Oct-2021 .-A partir del próximo lunes, cuando Estados Unidos reabra su frontera terrestre a viajes no esenciales, especialmente los turísticos, hasta 18 millones de visitantes mexicanos cruzarían a lo largo de un año.
El congresista federal por Laredo, Henry Cuellar, estimó que los mexicanos dejarían una derrama de 19 mil millones de dólares, que beneficiaría principalmente a las ciudades fronterizas de Estados Unidos con México.
En entrevista, el demócrata recordó los daños que la restricción aplicada desde el 21 de marzo del 2020 ha dejado en la región con la pérdida de miles de empleos y la quiebra de negocios en ciudades como Laredo, McAllen y Brownsville.
"La economía de las ciudades fronterizas fue la más perjudicada en todos estos meses", señaló Cuellar, "debido a que depende en gran medida de los compradores mexicanos.
"Esperamos", agregó, "que le recuperación se dé de manera paulatina y que en los próximos meses ya estemos hablando de un panorama mejor y alentador, en el que los comercios se reactiven y los que cerraron vuelva a abrir".
El Alcalde de Brownsville, Trey Mendez, dijo que la ciudad tiene grandes expectativas con la reapertura de la frontera, especialmente por las ventas de Acción de Gracias y Navidad.
"Vemos que este fin de año y el próximo serán grandes para Brownsville", dijo Mendez.
"La economía volverá a tomar su cauce".